Muere Jorge Manrique, poeta y escritor español.
Jorge Manrique, hijo de don Rodrigo Manrique, Maestre de la orden de Santiago y entroncado con el linaje de los Lara, una de las más antiguas familias de Castilla, nació supuestamente en Paredes de Nava (Palencia) en 1440 y murió heroicamente en 1479 en la defensa de Isabel la Católica, de quien era partidario. Sabemos además que fue poeta cortesano y a su vez hombre de armas, aunque no se tienen muchos más conocimientos sobre su persona.
O, mundo! Pues que nos matas...
O, mundo! Pues que nos matas, 2 fuera la vida que distes toda vida; mas según acá nos tratas, 5 lo mejor y menos triste es la partida de tu vida, tan cubierta de tristezas y dolores, despoblada; 10 de los bienes tan desierta, de placeres y dulzores despojada. Es tu comienzo lloroso, tu salida siempre amarga 15 y nunca buena, lo de enmedio trabajoso, y a quien das vida más larga 18 le das pena. Así los bienes -muriendo 20 y con sudor- se procuran y los das; los males vienen corriendo; después de venidos, duran 24 mucho más.
1731:
Muere Daniel Defoe,novelista Novelista y periodista ingles.

Nació como Daniel Foe (entre 1659 y 1661 según las fuentes) en las cercanías de Londres, hijo de Alice y James Foe. Su padre era carnicero y un rígido seguidor presbiteriano, una rama del protestantismo, lo cual influiría más tarde en los escritos de su hijo. Daniel Defoe añadio más tarde el De antes de su apellido con la intención de darle una apariencia más aristocrática.
1792:
Claude Joseph Rouget De Lisle compone`` La Marsellesa´´ ( el himno frances)
http://www.youtube.com/watch?v=_RglfVJUZ24
1800:
Se funda la biblioteca del Congreso de EE.UU .
La Biblioteca del Congreso fue construida por el Congreso en 1800, y fue ubicada en el Capitolio de los Estados Unidos por la mayoría del siglo XVIII. Después de que la mayoría de la colección original había sido destruido durante la guerra anglo-estadounidense de 1812, Thomas Jefferson vendió 6.487 libros, su entera colección personal, a la biblioteca en 1815. Después de un período de disminución durante el siglo XVIII, la Biblioteca del Congreso comenzó a crecer rápidamente tanto en tamaño e importancia después de la Guerra Civil Estadounidense, culminando en la construcción de un edificio separado y la transferencia de todas las explotaciones para depósitos de derechos de autor a la Biblioteca. Durante la expansión rápida del siglo XX, la Biblioteca del Congreso asumió una función pública por excelencia, convirtiéndose en una "biblioteca de último recurso" y ampliando su misión para el beneficio de los estudiosos y del pueblo estadounidense.
1817:
El Baron Carlos Federico von Drais presenta el Alemania el primer prototipo de la bicicleta.
1867:
El Ku Klux Klan celebra su primera asamblea en Nashville,EE.UU.
En 1867, en una reunión en Nashville,
se trató de organizar a los dispersos grupos afines al Klan, dentro de
una agrupación de capítulos locales que informaran a líderes de condado,
los cuales informarían a los distritos, éstos a sus estados y a su vez
éstos informarían a un cuartel general que agrupara a la nación entera.
La propuesta fue redactada por el veterano general brigadier George Gordon.
Esta propuesta estaba escrita en un lenguaje motivador que disertaba
sobre las metas del KKK, e incluía una lista de preguntas que los
aspirantes a pertenecer al Klan debían responder correctamente. Las
preguntas se centraban en la resistencia a la Reconstrucción y al
Partido Republicano. El candidato debía responder si era republicano,
veterano del Ejército de la Unión o miembro de la Liga de la Unión,
además de especificar si se oponía a la igualdad de los negros tanto
social como políticamente, y si estaba a favor de un Gobierno de
"hombres blancos" que "mantuviera los derechos constitucionales del
Sur", la "emancipación de los hombres blancos del sur, la restitución de
todos los derechos de los sureños", y "el derecho inalienable de la
propia supervivencia ante el ejercicio arbitrario del poder".
1980:
Muere Alejo Carpentier, novelista , ensayista y musicologo Cubano.
Alumnasde 4º1º: Leila Gonzalez, Maria Delgado, Tatiana Vallejos.