1948
Proclamación del Estado de Israel
Proclamación del Estado de Israel

Era una demanda inútil. Cain Weizmann, que se hallaba en Nueva
York, acompañó a Sharett al aeropuerto y, al despedirse, le encareció
vivamente: “Hay que proclamar el Estado judío pase lo
que pase; ahora o nunca”. Y eso lo decía uno de los dirigentes sionistas más
moderados, partidario de hacer las cosas poco a poco -”vaca a vaca, dunam a
dunam (0,1 hectárea)”.
1989
En elecciones presidenciales de Argentina, resulta electo Carlos Menem
En elecciones presidenciales de Argentina, resulta electo Carlos Menem

No
fue sólo el veredicto de las urnas sino una compleja trama de negociaciones las
que rodearían el retorno del justicialismo al gobierno, a trece años del golpe
que había puesto fin a su anterior gestión (1973-1976). El 14 de mayo, la
fórmula justicialista compuesta por Carlos Menem y Eduardo Duhalde se había
impuesto al binomio radical que encabezaba Eduardo César Angeloz y al que
acompañaba Juan Manuel Casella. Las cifras fueron contundentes: 7.862.475
(47,30 por ciento) contra 5.391.944 (32,40). En tercer lugar se ubicó la
Alianza de Centro, que postulaba al ucedeísta Alvaro Alsogaray y al
demoprogresista Alberto Natale. No hubo necesidad de negociaciones en el
Colegio Electoral que, por tratarse hasta entonces de elecciones indirectas,
era el encargado de elegir al futuro presidente. Las elecciones tuvieron un
marco que reflejarían estos planos: una profunda crisis económica que terminó
con el ministro Juan Vital Sorrouille, reemplazado por Juan Carlos Pugliese,
poco después sucedido en el cargo por Jesús Rodriguez y, al final de mayo,
hiperinflación y asalto a supermercados en el conurbano, Rosario y otras
ciudades. El resultado electoral y estos hechos tornaban muy lejana la fecha
del 10 de diciembre para la transferencia del poder. Finalmente, se negoció una
entrega anticipada, lo cual se concretó el 8 de julio. Ese día, Menem
juró y brindó su primer mensaje ante la Asamblea Legislativa, seguido con mucha
atención desde la Casa de Gobierno, hacia donde luego se dirigió para recibir
la banda y el bastón de mando de parte de Alfonsín.
1998
Muere el actor estadounidense Frank Sinatra.
Muere el actor estadounidense Frank Sinatra.
Frank Sinatra, uno de los
artistas más completos y, por tanto, admirado y discutido apasionadamente,
falleció ayer en Los Ángeles a los 82 años. Grabó su primer disco en 1939, fue
un ídolo popular para varias generaciones y un excelente actor. Sinónimo del
espectáculo por antonomasia, alcanzó en su vida y su obra cimas insuperables y,
con igual constancia, momentos de soledad y silencio. Tuvo y mantuvo grandes
amistades, algunas peligrosas, y amores envidiables. Con su muerte acaba
también una forma de entender el mundo y el oficio, en la que el más exigente
profesionalismo es compatible con el placer de vivir y, con ello, de propiciar
el goce ajeno.
ALUMNOS:Juan Quiróz, Pablo Sánchez, Leonel López.