1836:
Inauguración del Arco del
Triunfo de París. La primera piedra había sido colocada treinta años antes.

El
Arco de Triunfo de París (también denominado sencillamente
Arco de Triunfo; en
francés,
Arc de triomphe de l'Étoile, o simplemente,
Arc de Triomphe) es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre
1806 y
1836 por orden de
Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la
batalla de Austerlitz, está situado en el
VIII Distrito de
París, sobre la
Plaza Charles de Gaulle ―antiguamente denominada Plaza de la Estrella o, en francés,
Place de l’Étoile―, en el extremo occidental de la
Avenida de los Campos Elíseos, a 2,2 km de la
Plaza de la Concordia, ubicada en el extremo oriental de dicha avenida. Presenta una altura de 50 m, un ancho de 45 m y una profundidad de 22 m. La
bóveda grande mide 29,19 m de alto por 14,62 m de ancho, mientras que la pequeña mide 18,68 m de alto por 8,44 m de ancho. Es gestionado por el
Centro de Monumentos Nacionales.
1890:
Fallece Vincent Van Gogh,
pintor holandés.
Su final fue trágico. Después de acabar su inquietante “Cuervos
sobre el trigal” (1890), se disparó una bala en el pecho, tras dos días de
agonía, murió el 29 de julio de 1890. El 30 de julio es enterrado en el
cementerio de Auvers.
Virtualmente desconocido durante su corta y trágica vida, Van
Gogh logró la fama mundial tras su muerte. Las pinturas que se exhiben en el
Museo Van Gogh, abarcan la década que va de 1880 a 1890, incluyendo sus famosos
cuadros "La casa amarilla" (1888) y "Campos de trigo con
cuervos" (1890), llenos de la luz y el color de su hogar adoptivo, en
Provenza.
1981:
Boda del príncipe Carlos
de Inglaterra con Lady Diana Spencer.
1983:
Fallece Luis Buñuel,
director español de cine.
ALUMNOS: Felix Diaz,Daiana Romero y Marcelo Ruda
Curso: 4º 2º