NACE RAFFAELLO SANZIO DE URBINO, PINTOR ITALIANO.

El pintor Perugino fue maestro de Rafael cuando éste, a los 16 años, marchó a Perugia, en Umbría.
Como alumno del pintor Perugino, Rafael llegó a pintar con un estilo tan semejante al de su maestro, que algunas obras atribuidas al entonces joven pintor, han suscitado controversias?
De la Umbría, se dirige a
Florencia en 1504, y se dedica a estudiar la obra de los grandes pintores de la
época: Leonado da Vinci, Miguel Ángel y Fray Bartolomeo.
1584:
1922:
Gandhi ya había iniciado sus ayunos de protesta
y demás medidas pacíficas, al mismo tiempo políticas y ascéticas. En 1922 es condenado a prisión por las autoridades
británicas, que sólo pueden retenerle dos años encarcelado por las presiones
que las masas habían realizado, según el aprendizaje recibido de «Mahatma». La
no colaboración con el poder, la pasividad, la no violencia, comienzan a dar
resultados: el mercado textil de Inglaterra en la India decae aterradoramente,
las propuestas británicas de reforma son en absoluto desoídas, las factorías
coloniales se paralizan y los impuestos dejan de pagarse.
Muere Ivan "el terrible".
El 18 de marzo de 1584 a consecuencia de un
ataque de apoplejía, después de pasar unos últimos días tormentosos sintiendo
terror, sin dormir y padeciendo alucinaciones.
Iván IV Vasilievich apodado 'El
Terrible', nació en
Kolomenskoie (Rusia) en 1530 y murió en Moscú en 1584. Fue zar de Rusia desde
1547 hasta su muerte. Era hijo de Basilio
III y Elena
Glinski, y nieto de Iván
III El Grande. Fue el primero de los príncipes rusos en hacerse llamar
oficialmente 'Zar
de todas las Rusias'.
EL MAHATMA GANDHI ES CONDENADO A SEIS AÑO DE CARCEL POR LAS AUTORIDADES COLONIALES BRITANICAS.

1996:
Muere la actriz cómica Argentina Nini Marshall.
Retrató de modo inolvidable y emblemático los
arquetipos de la inmigración argentina, especialmente en los personajes de la
gallega Cándida y la italiana Catita. Fue relacionada por su comicidad con el
actor inglés Charles Chaplin.
Diseñó además, otros populares
personajes como Doña Pola, Belarmina, Niña Jovita o Lupe. Debido a su notoriedad
en América Latina y una parte de Europa, obtuvo una gran cantidad de
reconocimientos. Inició su carrera artística en la revista Sintonía y La Novela
Semanal en la década de los treinta.
Al momento de su muerte, había filmado
37 películas en todo el mundo, más de 30 participaciones radiales, 12
actuaciones y conducciones televisivas y una infinidad de obras teatrales.[6]
Autora de sus propios libretos, fue dirigida principalmente por Manuel Romero.
Tras la Revolución de 1943 debió exiliarse en México porque, según una de las
versiones, el lenguaje utilizado en sus personajes fue considerado por las
autoridades «una deformación del idioma»; y en 1950 por falta de trabajo.
En 1989 fue designada «Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires». Utilizó la caricatura como un recurso de la observación y fue una de las figuras del espectáculo más apreciadas de Argentina.
En 1989 fue designada «Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires». Utilizó la caricatura como un recurso de la observación y fue una de las figuras del espectáculo más apreciadas de Argentina.
ALUMNO: Celia Maidana, Erica acosta y Antho Gomez
CURSO: 4º 2º