1770:
Juan Bautista Tiépolo
El 27 de marzo de 1770 Muere Juan Bautista , Tiépolo pintor italiano.
Pintor italiano
considerado como el principal maestro de la escuela veneciana y el mejor moralista del estilo ro cocó Hijo de un comerciante, Tiemblo nació en Venecia
el 5 de marzo de 1696. Estudió con diversos pintores venecianos, pero la mayor
influencia la recibió de su compatriota y colega Paolo Peronés En 1717 pasa
como aprendiz por el taller de varios pintores de su ciudad natal. Fue apoyado
por el dux de Venecia y por algunas familias nobles del Veto y diversas
ciudades del norte de Italia. El arte de Tiemblo se centró principalmente en la
creación de grandes frescos y pinturas al óleo sobre techos y paredes diseñados
en armonía y consonancia con el ornato y decoración de la arquitectura ro cocó imperante en aquel momento. En ellos representará convincentes escenas
cotidianas así como visionarios y místicos temas bíblicos y mitológicos. La
composición es dramática, la línea fluida y elegante, el color luminoso y
delicado y el tratamiento de la luz sumamente atmosférico. La luminosidad y
plasticidad de su estilo, junto con el agradable colorido de tonos pastel que
utiliza en sus obras, siguieron siendo populares incluso después de que los
arquitectos comenzaran a levantar edificios en un estilo mucho más austero y
severo como fue el neoclasicismo. Tiemblo pintó también tablas al óleo, sobre
todo retablos, en las que muestra el mismo gusto por las formas elegantes y el
colorido suave y delicado de sus obras murales.
1845:
Wilhelm Roentgen.
Nació el 27 de marzo de 1845 en la aldea de Lennep,
Renania. Siendo un niño se trasladó junto con sus padres a Holanda.
Cuando contaba 17 años entra en la Escuela Técnica de Utrecht; en 1865 inició
estudios en la
Escuela Politécnica de Enzurice en Suiza; y en 1868 recibió su
título de ingeniero mecánico, doctorándose un año después. Trabajó como maestro
de física en Estrasburgo en 1876; en la universidad alemana de Giennense, en
1879; y en el instituto de física de la Universidad Wurzburgo ,
en 1888. En 1900 le fue concedida la cátedra de física en la Universidad de Municionó
también fue nombrado director de un nuevo instituto físico creado en esa misma
ciudad.
En noviembre de 1895 leyó ante la Sociedad Físico-Médica
de Wurzburgo un informe sobre su descubrimiento de radiaciones de onda
corta a las que llamó Rayos X. Posteriormente a estos rayos se los dio
su nombre aunque se siguen conociendo como.
Cuando contaba 17 años entra en
En noviembre de 1895 leyó ante
(27/03/1845 - 10/02/1923)
Wilhelm Röentgen
Wilhelm Röentgen
Wilhelm Conrad Röentgen
Físico alemán y primer Premio Nobel de Física.
Xavier Villaurrutia
Xavier Villaurrutia nació
en Ciudad de México en 1903 y falleció en 1950.
Sus primeros poemas datan de su adolescencia y fueron publicadas en la revista Ulises de la cual, Xavier era uno de sus fundadores, junto a Salvador Novo, otro distinguido autor mexicano.
Ha cultivado diversos géneros, destacándose sobre todo en el teatro y la poesía y recibiendo diversos premios por sus creaciones. Además ha estado involucrado en numerosas movidas culturales para dar a conocer la literatura y compartir esa pasión con otras personas; fue uno de los animadores del grupo literario Contemporáneos, entre otras cosas.
Entre sus obras poéticas pueden mencionarse "Reflejos" y "Nostalgia de la muerte", también se han hecho muy populares sus "Nocturnos"; entre su dramaturgia podemos citar "Invitación a la muerte", "La mulata de Córdoba" y "Tragedia de las equivocaciones". Además escribió un libreto de ópera que fue representado en el teatro y se llamó "La mulata de Córdoba". Cabe mencionar también su extensa labor como crítico y traductor, siendo uno de los principales traductores de la obra de Anton Chéjov y André Gide.
En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, tales como "Nocturno en que nada se oye", "Nocturno sueño" y "Inventar la verdad".
Sus primeros poemas datan de su adolescencia y fueron publicadas en la revista Ulises de la cual, Xavier era uno de sus fundadores, junto a Salvador Novo, otro distinguido autor mexicano.
Ha cultivado diversos géneros, destacándose sobre todo en el teatro y la poesía y recibiendo diversos premios por sus creaciones. Además ha estado involucrado en numerosas movidas culturales para dar a conocer la literatura y compartir esa pasión con otras personas; fue uno de los animadores del grupo literario Contemporáneos, entre otras cosas.
Entre sus obras poéticas pueden mencionarse "Reflejos" y "Nostalgia de la muerte", también se han hecho muy populares sus "Nocturnos"; entre su dramaturgia podemos citar "Invitación a la muerte", "La mulata de Córdoba" y "Tragedia de las equivocaciones". Además escribió un libreto de ópera que fue representado en el teatro y se llamó "La mulata de Córdoba". Cabe mencionar también su extensa labor como crítico y traductor, siendo uno de los principales traductores de la obra de Anton Chéjov y André Gide.
En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, tales como "Nocturno en que nada se oye", "Nocturno sueño" y "Inventar la verdad".
Lee todo en: Xavier Villaurrutia - Poemas de Xavier Villaurrutia http://www.poemas-del-alma.com/xavier-villaurrutia.htm#ixzz2OgfVXBhx
1905:
27 de marzo de 1905: Nace el
artista plástico Argentino Raúl Soldi.
En el año 1921 viajó a Europa: vivió en Alemania hasta 1923, año en que se transladó a Italia, ingresando en la Real Academia de Brera (Milánisión Nacional de Cultura y recorre Estados Unidos, donde trabaja como escenógrafo en Holly) donde permaneció
hasta el año 1932. En Italia se relaciona con un grupo de artistas de
vanguardia. En 1933 regresa a Argentina y es becado por la Comwood.
Desde 1930 presenta obras en el
Salón Nacional de Cultura, y en diversos salones provinciales, en la Exposición Internacional de París (1937), en Nueva York (1941-1943) y, tras el reconocimiento
logrado, a partir de 1934 comienzan sus muestras individuales.
Los temas que trató son variados:
paisajes, retratos, temas relativos al teatro y al circo, naturalezas muertas,
etc. Ilustró también libros de poesía.
CHARLES CHAPLIN RECIBE LA LEGUIÓN DE HONOR, DE FRANCIA.
París.- El presidente de Francia,
Nicolas Sarkozy, otorgó hoy la Legión de Honor, la más alta condecoración
francesa desde su instauración en 1802 por Napoleón Bonaparte, al productor
estadounidense de la película The Artist, Harvey Weinstein.
Fuentes del Elíseo indicaron que
la ceremonia por la que recibió esa distinción fue privada y la decisión de
concederle ese honor, según añadieron esta semana medios estadounidenses, se
tomó meses antes del éxito internacional de esa película muda en blanco y
negro, que logró cinco estatuillas en la pasada edición de los Oscar.
1940:
En la segunda guerra mundial Himmler ordena la
construcción del campo de
concentración de Auschwitz.
construcción del campo de
concentración de Auschwitz.
La Alemania nazi construyó a partir de 1940 varios campos de concentración y un campo de exterminio en Auschwitz, que, al igual que el resto de los campos de concentración, eran manejados por las Schutzstaffel (SS) dirigidas por Heinrich Himmler. Los comandantes del campo fueron Rudolf Hoess hasta el verano de 1943, al que le siguieron Artur Leibehenschel y Richard Baer.
ALUMNOS: MAITEN ROMERO, EVELIN RU, CELENE AGUILAR
CURSO: 4º 2º