Nace
Anibal Troilo.
Con ese bandoneón, Troilo
tocó casi toda su vida. Un año después, en 1925 (cuando contaba con 11 años de
edad) Pichuco realizó su primera actuación, en un bar. Más tarde integró una
orquesta de señoritas. A los 14 años ya había formado un quinteto. En diciembre
de 1930 fue contratado para formar parte del famoso sexteto del violinista Elvino Vardaro, el pianista Osvaldo Pugliese y Alfredo Gobbi (hijo).
Troilo pasó por numerosas
orquestas, entre otras, las de Juan Pacho Maglio, Julio de Caro, Juan
D'Arienzo, Ángel D'Agostino y Juan Carlos Cobián. Con su orquesta (cuyos integrantes fueron
variando muchísimo) trabajó casi ininterrumpidamente, tanto en presentaciones
en vivo como en grabaciones. Desde 1953 hasta mediados de los años 60, mantuvo
durante un tiempo una actividad musical paralela a la de su orquesta en dúo
junto al guitarrista Roberto Grela, que después se convirtió en el Cuarteto
Troilo-Grela. En 1968, ya distanciado de Grela, formó su propio cuarteto.
Además de esto, Troilo grabó dos temas (El motivo y Volver) a dúo
de bandoneones junto a Astor Piazzolla.
Lamentablemente, como muchos
de los más grandes artistas tanto de aquella época como de siempre, Troilo
padecía de alcoholismo y de adicción a la cocaína a causa de esto fallece en el
año 1975.
Integrantes: Sosa Yamila y Galfrascoli Marilen.. 4to 2da.