Batalla de Maipu.
El
Ejército de los Andes fue un cuerpo militar
de las Provincias Unidas del Río de la
Plata organizado y dirigido por el general José de San Martín cuyo objetivo era acabar con
la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al
dominio español en el virreinato del Perú.El hecho más memorable del
Ejército de los Andes corresponde al Cruce de los Andes -iniciado el 6 de enero
de 1817 desde
Mendoza- que culminó con la victoria de Chacabuco, el 12 de
febrero de 1817.
El ejército se dividió principalmente en dos gruesas
columnas, la primera comandada por el propio San Martín, atravesó la cordillera de los Andes por el paso
de Los Patos y la segunda, comandada por el brigadier Juan Gregorio Las Heras, marchó por el paso
de Uspallata conduciendo todo el parque y la artillería, cuyo transporte
era imposible por el más escabroso paso de Los Patos.
El plan continental.
1978:
El
escritor Alejo Carpentier recibe el premio cerbantes de literatura.

En 1917 ingresó en el Instituto de
Segunda Enseñanza de La Habana para continuar sus estudios en teoría musical.
En 1920 consiguió entrar en la escuela de Arquitectura
de esa misma ciudad, pero que posteriormente abandonaría.
Su vida en cuba.
En
1921 empezó su carrera de periodista, profesión a la que se dedicaría
prácticamente el resto de su vida.En la sección «Obras famosas» del diario
habanero La Discusión publicó sus primeros trabajos literarios,
básicamente resúmenes de obras conocidas. Entre 1924 y 1928, Carpentier ocupó
el puesto redactor en la revista Carteles.En 1926 asistió a un congreso
de periodistas en México invitado por el gobierno de ese país.
NOMBRES: SOSA YAMILA, GALFRASCOLI MARILEN Y ROCIO GONZALEZ. 4to 2da.