1506:
Fue un
religioso y misionero navarro, miembro del grupo precursor de la Compañía de Jesús y estrecho colaborador de su
fundador, Ignacio de Loyola. Fue canonizado
por la Iglesia Católica con el nombre de San Francisco
Javier.
Destacó por sus misiones, que se desarrollaron en el oriente asiático y en el Japón. Recibió el nombre de Apóstol de las Indias. Además, fue un gran defensor de su lengua: el vascuence, por lo que se le considera el patron de dicha lengua. En su honor, el dia del vascuence fue establecido la misma fecha de su muerte, el 3 de diciembre.
Destacó por sus misiones, que se desarrollaron en el oriente asiático y en el Japón. Recibió el nombre de Apóstol de las Indias. Además, fue un gran defensor de su lengua: el vascuence, por lo que se le considera el patron de dicha lengua. En su honor, el dia del vascuence fue establecido la misma fecha de su muerte, el 3 de diciembre.
1614:
El Greco, pintor español.
Fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Fue
un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino
vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde se
transformó en un pintor renacentista, primero en Venecia,
asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo
de Miguel
Ángel. En 1577
se estableció en Toledo
(España),
donde vivió y trabajó el resto de su vida.
Este estilo se identificó con el espíritu de
la Contrarreforma
y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de
los artistas más grandes de la civilización
occidental. Esta alta consideración es reciente y se ha ido formando en los
últimos cien años, cambiando la apreciación sobre su pintura formada en los dos
siglos y medio que siguieron a su muerte, en que llegó a considerarse un pintor
excéntrico y marginal en la historia del arte.
1889:
Gabriela Mistral, Poetisa Chilena.

Desde 1908 es maestra en la localidad
de La Cantera y después en Los Cerrillos, camino a Ovalle. No estudió
para maestra, ya que no tenía dinero para ello, pero posteriormente, en 1910,
convalidó sus conocimientos ante la Escuela Normal N° 1 de Santiago
y obtuvo el título oficial de Profesora de Estado, con lo que pudo
ejercer la docencia en el nivel secundario. Este hecho le costó la rivalidad de
sus colegas, ya que este título lo recibe mediante convalidación de sus
conocimientos y experiencia, sin haber concurrido al Instituto Pedagógico de
la Universidad de Chile. Posteriormente su valía profesional quedó
demostrada al ser contratada por el gobierno de México para
asentar las bases de su nuevo sistema educacional, modelo que actualmente se
mantiene vigente casi en su esencia, pues solo se le han hecho reformas para
actualizarlo.
Inicios Literarios.
El 12
de diciembre de 1914
obtiene el primer premio en el concurso de literatura de los Juegos Florales organizados por la FECh en Santiago, por
sus Sonetos de la Muerte. Desde entonces
utilizó el seudónimo literario Gabriela Mistral en casi todos
sus escritos, en homenaje a dos de sus poetas favoritos, el italiano Gabriele D'Annunzio y el francés Frédéric Mistral.
1891:
Victoria Ocampo, escritora Argentina.

Fundó la revista y editorial Sur
en 1931, que promovió las obras literarias de importantes autores nacionales e
internacionales hasta su finalización parcial en 1971, entre los que se
encuentran Francisco Romero, Adolfo Bioy Casares, José
Bianco, Federico García Lorca y Jorge
Luis Borges.
1948:
Se Funda la Organización Mundial de la Salud.
Esta regida por "Oswald
Marti",actual jefe de la OMS(para mas informacion buscar en personas muy
famosas y destacadas), la OMS es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e
intervención en salud
a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y
Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros
estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948. Los 197
Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La
Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la
OMS.En el 2009, la institución fue galardonada con el Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Nombres: Sosa Yamila,Galfrascoli Marilen y Gonzalez Rocio. 4to 2da.