1917
Comienza la Revolución Rusa.
El término Revolución rusa agrupa a todos los
sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración
preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917.
En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial la Revolución fue un
acontecimiento decisivo y fundador del "corto siglo XX" abierto por
el estallido del macroconflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la
disolución de la Unión Soviética. Objeto de simpatías y de inmensas esperanzas
por unos también ha sido objeto de
severas críticas, de miedos y de odios viscerales. Sigue siendo uno de los
acontecimientos más estudiados y más apasionadamente discutidos de la historia
contemporánea.
Previamente a 1917, el antiguo Imperio ruso se
regía bajo un régimen zarista, autocrático y represivo desde hacía tres siglos
cuando, en 1613, se instauró en el país la Dinastía Románov. La abolición de la
servidumbre promulgada en 1861 por parte del zar Alejandro II fue la primera
muestra de las fisuras del antiguo sistema feudal. Una vez liberados, los
antiguos siervos se desplazaron a las ciudades, convirtiéndose así en mano de
obra industrial.
1929
"Crack" en la Bolsa de Nueva York. En este
día, que pasó a la historia como "Jueves negro" comenzó la depresión
económica de EEUU.
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de
1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella
el Crac del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York el
Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior
crisis bancaria en Estados Unidos.
Desde noviembre de 1929 se llevaban viviendo en la Bolsa bruscas caídas del presidente por ventas desmesuradas. Las caídas eran generalmente seguidas de recuperaciones en las que se lograba igualar, e incluso superar los índices.
1931
El gánster Al Capone es condenado en EE.UU. a
once años de prisión y 50.000 dólares de multa por fraude fiscal.

Al Capone o Al Scarface Capone (traducido al español Al cara cortada Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja, fue un famoso gánster estadounidense de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.1 Capone comenzó su carrera en Brooklyn antes de trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad. Hacia finales de los años 20, Al Capone ya estaba en la lista de los "más buscados" del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue encarcelado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos por evasión de impuestos y enviado a la prisión de Alcatraz. Murió en 1947 en Miami Beach, Florida.
1945
Se funda la Organización de las Naciones Unidas,
constituida por 51 países.

Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros
de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca
de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas
durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los
principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y
Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte
Internacional de Justicia.
A fecha de 2013, la ONU posee 193 estados
miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos
internacionalmente, más tres miembros en calidad de observadores; la Ciudad del
Vaticano, la Orden Soberana y Militar de Malta y el Estado de Palestina. Otros estados
independientes de facto como la República de China-Taiwán o Kosovo no son
miembros pues son considerados territorios en disputa.
1945
Alexander Fleming recibe el Premio Nóbel de
Medicina por su descubrimiento de la penicilina.

Descubrió la lisozima después de que mucosidades
procedentes de un estornudo cayesen sobre una placa de Petri en la que crecía
un cultivo bacteriano. Unos días más tarde notó que las bacterias habían sido
destruidas en el lugar donde se había depositado el fluido nasal.El otro
descubrimiento aconteció en septiembre de 1928 al observar que un hongo, la
penicillium, mataba el Staphylococcus aureus. Publicó su descubrimiento sobre
la penicilina en el British Journal of Experimental Pathology en 1929. Durante
la II Guerra Mundial, los químicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey
desarrollaron un método de síntesis de la penicilina. Fleming no patentó su
descubrimiento para facilitar su difusión. Por sus descubrimientos, Fleming
compartió el Premio Nobel de Medicina en 1945 junto a Ernst Boris Chain y
Howard Walter Florey.
Alexander Fleming murió en 1955 de un ataque
cardíaco y fue enterrado como héroe nacional en la cripta de la Catedral de San
Pablo de Londres.
1999
Fernando de la Rúa es el nuevo presidente electo
de los argentinos (gana las elecciones con Carlos Álvarez como vicepresidente).
Renuncia en medio de una crisis económica, en diciembre de 2001.

ROJAS CAMILA, ECHAVARRIA CAROLINA, 4to 3ra